CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN INCLUSIÓN
Bases de concurso
Las categorías a participar son:

Planificación, desarrollo curricular y enseñanza
Identifica las motivaciones, intereses y necesidades de los estudiantes, para la implementación del currículo, dependiendo de sus estilos de aprendizaje, ritmo y diferentes capacidades. En la institución se utilizan metodologías y estrategias de respuestas a la diversidad en el aula. La relación entre el docente y sus estudiantes es cordial y basada en el respeto, al igual que las interacciones que los estudiantes mantienen entre ellos, lo que promueve un aprendizaje cooperativo.

Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje
La evaluación de cada uno de los estudiantes del centro es empleada con el fin de obtener información útil de cada uno, la misma que refleje el aprendizaje obtenido, es importante que sea llevada a cabo de la forma más adecuada respondiendo a la diversidad y heterogeneidad del alumnado. Esta información obtenida, a su vez, es empleada para tomar decisiones con respecto al alumno, estrategias de enseñanza, metodología, etc. En el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas el proceso de evaluación debe considerar los apoyos necesarios.

Trabajo con la familia
El proceso de inclusión requiere la participación activa y positiva de los agentes que implica en la educación, en este caso, la institución y la familia son componentes que tienen distintos roles, sin embargo son relevantes y complementarios. El trabajo con las familias se enfoca en proporcionar orientación, pautas y herramientas que necesitan las familias para favorecer en las diversas necesidades del niño, brinda atención personalizada, promueve una buena comunicación y forma parte de las toma de decisiones.

Innovación educativa en relación a los niños que presentan NEE
La institución innova para poder responder a las distintas necesidades que presenta su alumnado. Diseña y crea nuevas estrategias, material didáctico, instalaciones y procedimientos; investiga metodologías empleadas en otros lugares y las adapta al suyo.